El alto costo de obtener un dominio a bajo precio

Desde hace algunos años hay muchos proveedores de dominios que se dedican a ofrecer algunos de ellos a muy bajos precios, lo que representaría una buena opción para muchos emprendedores que estén comenzando con sus proyectos y no tienen demasiado presupuesto.

El problema está en que la realidad es una muy distinta a la que venden. Los registro de dominios a bajo costo han sido la oportunidad perfecta para la comunidad que se dedica a cometer delitos por internet, ya que aprovechan los bajos precios para crear páginas que son una pantalla para negociaciones ilícitas.

Alrededor de un 70% y 80% de los usuarios de estos dominios de bajo costo son spammers, por lo que el 30% de usuarios restante ve gravemente afectada su reputación al adquirir estos dominios, que para los buscadores son de dudosa procedencia y están mal calificados, ocasionando malos posicionamientos.

Cuando estos dominios entran en la lista negra, su reputación cae y es muy difícil que una empresa honesta pueda lograr salir adelante usando alguno de ellos. Aun cuando se cancele el contrato y se adquiera otro dominio, el nombre de la empresa ya queda guardado y puede seguirse asociando con estos proveedores de dudosa procedencia.

Al ser los dominios dudosos siempre económicos, los buscadores están asociando el precio con la calidad, siendo aún más difícil de romper la mala etiqueta y reputación que se crea en la web.

Para los spammers es muy sencillo utilizar estos servicios, ya que no les importa adquirir muchos dominios nuevos a la semana puesto que pagan muy poco por el servicio, dando la oportunidad de estafar cada vez más, y creando peor reputación para dichos dominios. Algunos de los que se encuentran en la lista negra son: .science, .work y .xyz. Por lo que es recomendable investigar bien un dominio antes de decidirse por él.