Factores Seo On Page.

Seo on Page, es un término en inglés que utilizamos para referirnos a las mejoras que puedes hacer en tu página para su posicionamiento orgánico.

Consiste básicamente en hacerle la vida fácil a Google para que este pueda indexar tus páginas de la forma más rápida y clasificarlas según te interese. Es decir, mediante Seo on Page el usuario intentara explicarle a Google de que trata su página exactamente.

El punto es que Google va a clasificar tus páginas, quieras o no, ya que este lo necesita para poder ofrecer respuestas a las búsquedas de los usuarios ya que esa es su función, y a ti te interesa y te conviene que Google encuentre tus páginas y que además entienda que ofreces algo útil para los usuarios que buscan soluciones en páginas web como la tuya.

¿Cómo clasifica Google las páginas web?

Consiste en programas automatizados que leen, extraen y registran el contenido de las páginas. Su función es recorrer Internet rastreando todos los enlaces que puedan encontrar, con la misión de localizar páginas nuevas.

Cuando uno de estos programas automatizados llega a tu página “lee” (es decir, indexa) todo el contenido que haya en el desde texto e imágenes hasta los enlaces y código, y lo almacenan en una gigante base de datos.

Por otro lado, si los programas de rastreo no consiguen tu página, o no consiguen indexarla, no aparecerás en Google. Por esto debes hacer todo lo posible para que encuentren y analicen tu página lo más eficientemente posible.

Debes tener en cuenta que debido a que estos rastreadores todavía no pueden leer con tanta facilidad los contenidos creados con Flash, Java o AJAX no se recomienda que utilices estas tecnologías si quieres que tus contenidos aparezcan en Google.

Visita: blog.conectart.com

Consejos Básicos de Seo On Page

Tus Palabras Clave son súper importantes y deben aparecer en el contenido para ayudar a Google a comprender la temática de tus páginas, pero tampoco debes sobrecargar las páginas con estas Palabras Claves, ya que se verá forzado y a la larga no te dará resultados.

Como sabrás todas las páginas web son en realidad códigos que no tendría mucho sentido si no fuera interpretado por los navegadores, gracias a ciertos atributos o «etiquetas» (llamadas “Tags” en inglés) que les indican a los navegadores cómo presentar la información.

Lo más interesante es que Google y también otros buscadores utilizan algunas de estas etiquetas para determinar la relevancia y los temas de las páginas, e intentar situarlas en el lugar que le corresponde en las búsquedas.

Y por último el título es, quizás, el elemento más importante para optimizar tú SEO On Page ya que es algo así como la descripción de dicha página, sin duda debe tener relación con el contenido y ser consecuente con él.

Es decir, si tu página web vende celulares, en tu título no deberías incluir «celulares gratis» para intentar atraer más visitantes (a menos que de verdad des celulares gratis) porque a fin de cuentas tus visitantes se darán cuenta enseguida (y Google poco después) de que tu título no se corresponde con tu contenido.

Estos son algunos Factores de Seo On Page que esperamos que tengas en cuenta cuando lo vayas a realizar.