Parece mentira todo lo que acumulamos en las casas, no somos conscientes de todo lo que tenemos almacenado hasta que tenemos que moverlo o cambiarlo de sitio, por eso en las mudanzas vemos la acumulación de objetos algunos de ellos inservibles que tenemos en casa. Todo eso está guardado con un claro objetivo, por si acaso hace falta, eso es lo que nos decimos todos cuando tenemos algo que no usamos y lo guardamos en el garaje o el trastero, ¿Qué pasa con estas cosas? Que nunca las usamos.
Cuando tenemos que hacer una mudanza y nos llevamos todas nuestras cosas, intentamos ser selectivos y llevarnos solamente las cosas que vamos a utilizar en un futuro próximo. Lo mejor para estos casos es adquirir una buena cantidad de materiales de embalaje con los que proteger lo que realmente nos importa. Sería una triste gracia perder un objeto que nos gusta o al que le tenemos un especial cariño por un mal embalaje. Lo ideal es proteger todo a la perfección y así no tener que lamentarse después.
Si hay que trasladar muebles, lo ideal es cubrirlos con una manta o con unas protecciones especiales para muebles, de este modo evitaras roces innecesarios, los objetos de cristal deben de ir muy bien embalados y protegiendo los picos o formas más delgadas para que nos se partan, si hay que embalar lienzos o cuadros tener en cuenta que el embalaje proteja de un modo efectivo el mural ya que es muy fácil romperlo con un simple gesto. Los artículos de cocina, menajes, accesorios y demás los protegeremos con cinta de embalar y rollo de plástico de burbujas, en su defecto colocaremos todo en papel de embalar. Lo mejor que puedes hacer es meter todo en la misma caja, cada artículo relacionado entre sí en la misma caja, así será más fácil localizarlos una vez los necesites.
Si el destino es otro país confiar en una empresa de mudanzas con amplia experiencia y comentarios y críticas buenas, si de lo contrario la mudanza es en la misma localidad, procura estar en cada movimiento, incluso en el transporte ya que algunos trabajadores no valoran lo que llevan entre manos porque no es suyo y es fácil que golpeen o rompan cualquier cosa. No obstante las empresas de mudanzas suelen tener seguros que se encargan de los posibles daños que puedan sufrir tus objetos.
