El parapente es una práctica deportiva que sobrelleva adrenalina. Es importante que sepas que para que exista en el mercado, los equipos de este deporte deben haber pasado por pruebas de aprobación para su uso. Pero tú también, al igual que tu instructor.

Estas pruebas consisten en aprobar las maniobras desde que se infla el parapente hasta su aterrizaje, y las mismas se graban desde diferentes ángulos para validar de que no exista ningún tipo de falla.
Esto se debe a que así se clasifica al estudiante en un nivel de vuelo de parapente, pero ¿sabes cuáles son los tipos de parapentes?
Si la respuesta es no, en Tenerife Top Paragliding te traen la oportunidad de experimentar la sensación de volar en parapentes en sus distintos niveles, todo lo que tienes que hacer es suscribirte a sus Instagram, Facebook y YouTube.
Tipos de parapentes (General)
¿Cuáles son los tipos de parapentes? Es una pregunta común y es que en el continente europeo los fabricantes de equipamiento y los profesores de adiestramiento se rigen por niveles que puedan caracterizar cada tipo de parapente
- Parapente Clase A – Para Principiantes
- Parapente Clase B – Para Intermedios
- Parapente Clase C – Para Intermedios Difíciles
- Parapente Clase D – Para Competencias
Parapente Clase A – Principiantes
Es el adecuado para quienes comienzan, ya que en el puedes practicar y prepararte sobre los aspectos básicos del vuelo y los niveles de dificultad son mínimos, además que brinda mayor seguridad.
Además, es el más indicado para turistas que sólo buscan una experiencia que les suba la adrenalina.
Parapente Clase B – Intermedios
Este tipo de parapente es asignado a personas que ya han culminado cursos de pilotaje de parapente, ya que son más difíciles de pilotar que el primero. Comprenden vuelos más largos y pueden incluir alguna pirueta.
Parapente Clase C – Intermedios Difíciles
Es el indicado para pilotos con experiencia y práctica, los cuales están familiarizados y vuelan constantemente. Para llegar al uso de este parapente es necesario haber volado unas 100 horas al año como mínimo, ya que se exige al piloto una mayor experiencia.
Parapente Clase D – Competencias
Esta modalidad de parapente es la que exige de un piloto profesional, por cuanto está designado a pilotos que hacen competencias, requiriendo de y una gran experiencia y concentración.
Los métodos utilizados son extremadamente difíciles al momento de ejercitar ante alguna situación de problema o error de pilotaje. Se requiere que el piloto sea diestro en el parapente.
Por todo lo anterior, si estás de vacaciones en Tenerife y quieres divertirte como nunca antes, te invitamos a contactar a Tenerife Top Paragliding, podrás vivir una experiencia mágica, te sentirás como en las nubes. Contáctalos a su WhatsApp(+34) 652 594 544 o a través de su correo electrónico [email protected]